En 2011, Levent Asanoski tuvo la visión de crear una empresa que provea soluciones ambientales a sectores agrícolas, industriales y de servicios por igual.
Una empresa que pueda llevar la innovación de la ingeniería de procesos a servicios ambientales como ninguna otra lo hizo antes en Guatemala.
Esta visión se hizo realidad cuando HydroTesting fue fundada ese mismo año. Desde entonces, HydroTesting provee soluciones innovadoras y a la medida para todo tipo de empresas en el país.
Acerca de nuestros servicios de ingenieria ambiental
HydroTesting se encuentra en una estrategia de incremento de su competitividad en búsqueda de alcanzar sus objetivos de crecimiento hacia el año 2019.
Nuestra visión no es ser el mayor proveedor de servicios ambientales del país, sino el de mejor calidad en Guatemala, con alcances que nos diferencian más allá de nuestra competencia debido al gran alcance de nuestros consultores.
¡Conozca Nuestro Equipo!
Profesionales que vamos más allá

Levent Asanoski
Gerente General & Consultor
Ingeniero Químico por la Universidad San Carlos de Guatemala, registrado por el Colegio de Ingenieros Químicos de Guatemala y el Colegio de Ingenieros de Australia. Candidato a Máster en Economía Ambiental por la Universidad Francisco Marroquín.
Emprendedor por naturaleza y profesional con conciencia económica y libertaria, el Ingeniero Asanoski se desempeña como Consultor Ambiental registrado, con el añadido de su experiencia como consultor industrial desde 2011. Apasionado por dar la mejor calidad posible en sus servicios, el ingeniero se ha certificado como auditor de GEI para poder brindar soluciones integrales a las problemáticas que enfrentan los empresarios en el sector privado.
Axel Montenegro
Consultor Ambiental
Ingeniero Civil por la Universidad San Carlos de Guatemala, y Candidato a Máster en Economía Ambiental por la Universidad Francisco Marroquín.
Habiéndose desempeñado como Asesor Ambiental para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el Ingeniero Montenegro se percató de las necesidades que existen en el sector privado, por lo que desde entonces se ha desenvuelto apoyando al empresario a cumplir con los requisitos legales medioambientales. Su experiencia lo ha llevado a apoyar al sector extractivo de Guatemala, permitiendo que las operaciones se realicen en el marco de la buena gestión y manejo legal y ambiental.
